
Cómo AHORRAR DINERO sin darte cuenta.

Como bien sabrás ahorrar dinero es muy importante para poder afrontar imprevistos y evitar endeudarte. Mucha gente dice que no puede ahorrar. Pero, realmente, crees que es verdad? Si tu eres de los que dices que no puedes ahorrar, no te pierdas las siguientes maneras para conseguir ahorrar dinero casi sin enterarte. Descúbrelas!
- Separa parte de tu nómina
- Cambia de proveedor de telefonía/internet
- Cambia de proveedor de electricidad/energía
- Redondeo
- Haz un presupuesto de tus gastos
- Tarjeta débito vs Tarjeta de crédito vs Tarjeta prepago.
- Aísla térmicamente tu casa
- Cambia de casa
- Empieza a invertir tus ahorros.
- Bolsa
- Inmobiliario
- Reduce gastos
- Elimina los vicios
- Aprovecha las ofertas, descuentos y cupones
Separa parte de tu nómina
Cada vez que cobres la nómina intenta separar una parte (5-10%) a una cuenta de ahorro. De esta manera, podrás ahorrar más dinero que si lo hicieras final de mes cuando la cantidad que podrías ahorrar sería mucho menor. Por otro lado, con la cantidad de dinero ahorrada tendrías la posibilidad de invertir una parte de ella a fondos de inversión pasivos con unos costes muy bajos en entidades financieras tales como Inbestme o Finizens. De esta manera, podrías crear un pequeño capital para poder afrontar gastos mucho mayores o destinarlo para tu jubilación.
Cambia de proveedor de telefonía/internet
Una buena forma de ahorrar dinero es cambiar tu proveedor de telefonía/internet y aprovechar las mejores ofertas que vayan surgiendo en cada momento. De hecho, si sumases el ahorro mensual que conseguirías, te darás cuenta que se puede ahorrar bastante dinero al año.
Cambia de proveedor de electricidad/energía
Siguiendo con los cambios de proveedores de servicios, otra opción es cambiar tu proveedor de electricidad/energía. Debes estar atento de las ofertas que vayan saliendo y de qué forma puedes bajar el importe de tu factura mensual. Por ejemplo, puedes bajar tu potencia contratada, pasarte a la tarifa regulada. No olvides de informarte bien y entender las condiciones de cada opción.
Redondeo
El redondeo es una opción muy simple pero que puede ser muy efectiva para ahorrar sin darte cuenta. El redondeo funciona de la siguiente manera:
- Compras un producto con tarjeta. Por ejemplo un café.
- Pongamos que te ha costado 1,20€ y, la entidad financiera te pondría la cantidad que falta para llegar a 2€ a otra cuenta destinada a guardar tus ahorros.
Como ves es muy fácil conseguir ahorrar dinero con este efectivo método. Ya no tienes ninguna excusa.
Haz un presupuesto de tus gastos
Los presupuestos evitan que gastes de más y tengas que lamentarte después. Son muy útiles cuando tienes que hacer grandes gastos como podrían ser las vacaciones, reformas, compra automóvil, etc.
Tarjeta débito vs Tarjeta de crédito vs Tarjeta prepago.
Siempre que puedas es mejor optar por el uso de una tarjeta de débito o una de prepago. Este tipo de tarjetas solo te permiten gastar lo que tienes y evitan que te endeudes. Por esta razón, tienes que ser consciente de las consecuencias del uso de tarjetas de crédito, ya que si no vigilas puedes acabar con deudas que, dependiendo de tu situación económica, te pueden complicar tu vida. Ten en cuenta que los bancos les interesa más que utilices las de crédito porque son con las que obtienen mayor beneficio económico.
Aísla térmicamente tu casa
Un buen aislamiento de tu casa se traduce en un ahorro económico de las facturas de luz y el gas. También es importante la calidad de los materiales de la casa. Todo suma. De hecho, todo lo que te permita ahorrar dinero con las facturas de tu casa, aplícalo.
Cambia de casa
Si hay que invertir una gran cantidad de dinero para hacer tu casa más eficiente, plantéate la posibilidad de cambiar de casa. Piensa que quizás te sale más a cuenta mudarte a una vivienda nueva que ya sea eficiente.
Empieza a invertir tus ahorros.
Si no inviertes tu dinero, la inflación se los comerá. La inflación provoca que tus ahorros tengan menor capacidad adquisitiva. Es decir, con los mismos ahorros podrás comprar menos cosas. Por lo tanto, invertir tus ahorros para sacarle un rendimiento es bueno porque te ayuda a combatir la inflación. Tu objetivo, como mínimo, debería ser conservar tu poder adquisitivo. Cabe destacar que invertir tus ahorros tienes sus riesgos y puedes perder dinero. Ponte en manos de un asesor/a financier@ que te aconsejará la mejor manera de rentabilizar tus ahorros según la aversión al riesgo que tengas.
Bolsa
Invertir en bolsa puede ser una buena manera de rentabilizar tus ahorros a largo plazo. Si quieres rentabilizar rápidamente tus ahorros, la bolsa no sería un el lugar adecuado. Además, debes ser consciente que tanto se puede ganar como perder. Es importante no invertir el dinero que vas necesitar para poder vivir. Recuerda que debes ser paciente y pensar en el largo plazo. No busques hacerte rico rápidamente, ya que, normalmente, sucede lo contrario.
Dividendos
Los dividendos es la parte de los beneficios de una empresa que se reparte entre los accionista de la misma. En la bolsa, hay empresas que reparten dividendos. Este tipo de empresas pueden interesarte, ya que según la cantidad de dinero que tengas invertido en este tipo de empresas puedes llegar a cobrar un buen dinero.
Fondos indexados
Existen unos fondos de inversión (pasivos) que se llaman fondos indexados. Su función es la de replicar a su índice de referencia. Sus costes son mucho más bajos que los fondos de inversión activos (gestionados por un gestor o equipo gestor). Además, los fondos indexados, en general, superan a los fondos de inversión activo a largo plazo. Lo más recomendable es ir haciendo aportaciones periódicamente, a lo largo de los años, para poder llegar a acumular un capital interesante.
Inmobiliario
Invertir en inmuebles es un clásico. Puede ser una buena opción para rentabilizar tus ahorros pero siempre es recomendable diversificar las maneras de rentabilizar tus ahorros. Hay que ser consciente que alquilar un inmueble conlleva unos riesgos tales como ocupaciones, morosidad en el pago del alquiler, reparaciones, entre otras. Lo más recomendable es poseer varios inmuebles y alquilarlos, ya que de esta manera, diversificas los riesgos. Si solo posees un inmuebles focalizas todo el riesgo en un solo inmueble. Esto sería arriesgado, ya que en caso de impagos recurrentes u ocupación, las consecuencias para el casero pueden ser muy importantes.
Reduce gastos
Reducir gastos es otra manera de ahorrar dinero sin darse cuenta. Todos aquellos gastos que no necesitas para vivir, plantéate si puedes o quieres eliminarlos. Tampoco hay que llegar al extremo de no gastar nada para ahorrar, pero un mínimo control del gasto es importante.
Elimina los vicios
Una buena forma de ahorrar un buen dinero es intentar dejar los vicios. Fumar o beber alcohol son un ejemplo de vicios que pueden suponerte una alta cantidad de dinero anualmente. Si no los tuvieras, podrías ahorrar dinero e invertirlo, consiguiendo acumular un buen patrimonio al cabo de los años que puede serte útil para afrontar gastos imprevistos o para tu jubilación.
Aprovecha las ofertas, descuentos y cupones
Aprovechar las mejores ofertas, descuentos y cupones es otra manera de ahorrar sin darse cuenta. La gran mayoría de tiendas tienen ofertas constantemente. Los supermercados, tiendas de ropa, aerolíneas, hoteles, etc. son un buen ejemplo de empresas con ofertas durante todo el año. Busca, compara y si encuentras algo más barato, cómpralo.
Ahora que sabes cómo ahorrar sin darte cuenta, a qué esperas para empezar a probarlo? ¡No tienes excusas!
Te ha gustado Cómo ahorrar dinero? No te pierdas el apartado de análisis de productos financieros.
Si te gustado este artículo titulado Cómo AHORRAR DINERO sin darte cuenta., visita la categoría ForoValue Education.
Deja una respuesta
Te interesa!