
Cómo rentabilizar mis ahorros. La mejor manera!

Si estás pensando en rentabilizar tus ahorros, este post titulado 'Cómo rentabilizar mis ahorros' es ideal para ti. Hoy en día, dejar tus ahorros en tu cuenta bancaria sin sacar un mínimo rendimiento es sinónimo de perder dinero. El causante tiene nombre y se llama inflación. Para evitar que pierdas poder adquisitivo año tras año, te traemos una amplia oferta de productos y servicios para conseguir rentabilizar tus ahorros.
Depósitos
La primera opción sería contratar depósitos bancarios. Esta es una opción segura pero con una rentabilidad discreta. Tus ahorros estarán protegidos hasta 100.000€ por lo que podrás dormir tranquilo. Tu banco seguro que ofrece este tipo de productos. Pero cabe destacar que también existen otras opciones.
Una alternativa muy interesante es Raisin. Raisin es una plataforma donde podrás encontrar depósitos y cuentas de ahorro de una multitud de bancos europeos. Recordar que hasta 100.000€ están garantizados por el regulador de cada país. Encontrarás mejores rentabilidades respecto a tu banco de siempre. Todo 100% online y seguro.
Si quieres saber más sobre Raisin, no te pierdas la siguiente Review.
Fondos de inversión
Los Fondos de Inversión es otra buena alternativa para rentabilizar tus ahorros. Hay una infinidad de fondos, ya sean por temáticas, tipo de gestión (activo o pasiva), dónde invierten, etc. Los Fondos pueden invertir en multitud de activos financieros, pueden estar gestionados por un equipo humano o que esté todo o casi todo automatizado. Las rentabilidades que puedes obtener son variadas según cada fondo de inversión. Recuerda que gracias a los fondos de inversión, más de uno, se ha hecho millonario. Es importante señalar que con este tipo de activos financieros puedes recuperar tu dinero cuando quieras.
No debes olvidarte de las comisiones que deberás de pagar. Si pagas altas comisiones tu rentabilidad a largo plazo se verá seriamente mermada. En cambio, si pagas unas bajas comisiones, tu rentabilidad se verá mucho menos mermada. Por ejemplo, una comisión de gestión del 2% o superior, ya podría ser considerada como muy alta. La comisión total, la encontrarás con el nombre TER que deberá ser tan baja como sea posible.
Todos los fondos de inversión tienen su índice de referencia que, como mínimo deberían igualar, aunque lo mejor sería que lo batiesen.
Gestión Activa
Los Fondos de inversión activos son un tipo de fondos que son gestionados por una persona o equipo de personas. En general, son mucho más caros que los de gestión pasiva. Cabe destacar que, según numerosos estudios, los fondos de gestión activa no superan a sus índices de referencia. Hay muchos y de muchas tipologías.
Gestión Pasiva
Por otro lado, se encuentran los fondos de inversión pasivos que están automatizados y se dedican a replicar su índice de referencia. Sus comisiones son más bajas que los fondos de gestión activa. Muchos de ellos generan una rentabilidad superior a los de gestión activa. Descubre qué Robo Advisors son los mejores de España.
Micappital
Si necesitas un asesoramiento independiente a un precio muy asequible, Micappital es tu solución ideal. Micappital te asesora, sin salir de tu banco, sobre los mejores productos disponibles en él (tu banco) que sean los que mejor se adapten a tus necesidades. Lo bueno de Micappital es que ellos (Micappital) no tienen ningún incentivo a venderte ninguno de los productos que ofrece tu banco. Es decir, el asesoramiento es 100% independiente. Los costes son muy bajos. Los primeros 1.000€ sin coste y cada 1.000€ más, son 2€ de comisión al mes hasta un máximo de 20€/mes.
Si quieres saber más sobre Micappital, no te pierdas la siguiente review:
Invertir en bolsa
Si quieres hacerlo tu mismo y tienes los conocimientos necesarios, invertir en bolsa tus ahorros es una muy buena opción. Hay muchos métodos de inversión en bolsa para poder rentabilizar tus ahorros. Hoy en día es muy fácil encontrar contenido gratuito para formarte en todo lo que necesitas para empezar a invertir.
Dividendos
Si quieres invertir a largo plazo y cobrar dividendos, tienes que conocer los siguientes brókers de bolsa que te ayudarán a conseguirlo. Todos estos brókers son ideales para cualquier inversor/a con o sin experiencia en los mercados. Además, cabe destacar que sus comisiones son muy bajas o, sencillamente, no tienen.
-Bux Zero: Bróker con sede en Países Bajos que te permite invertir en acciones y ETFs sin pagar comisiones. Tampoco pagarás comisiones por cobrar dividendos. Tu depósito está garantizado, por el organismo competente, hasta 100.000€. Registro 100% online.
Si quieres saber más sobre Bux Zero, no te pierdas la siguiente review.
Disclaimer: Invertir tiene sus riesgos. Puede perder su depósito.
-Trade Republic: Bróker con sede en Alemania que te permite invertir en una amplia selección de acciones, ETFs y crear planes de ahorro a largo plazo. Sin comisiones por operar y 1€ de comisión por gastos externos. Tus depósitos están garantizados, por el organismo alemán competente, hasta 100.000€. Registro 100% online.
Si quieres saber más sobre Trade Republic, no te pierdas la siguiente review.
Disclaimer: Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente. Los inversores deben tomar sus propias decisiones o buscar asesoramiento independiente. Rentabilidades pasadas no aseguran ni son indicativas de rentabilidades futuras.
-DEGIRO: Bróker con sede en Países Bajos que te permite invertir en una amplia gama de productos tales como acciones, ETFs, bonos, fondos de inversión entre otros. Gran variedad de mercados para operar. Puedes operar sin comisiones en determinados mercados y en el resto las comisiones son muy competitivas. Tu depósito está garantizado, por el organismo competente, hasta 100.000€. También encontrarás contenido formativo si te estás iniciando en la inversión en bolsa.
Si quieres saber más sobre DEGIRO, no te pierdas la siguiente review.
Trading
Si eres más de invertir a corto plazo, eToro te interesa conocerlo. Podrás invertir en una amplia gama de productos con unas comisiones extremadamente competitivas.
- eToro: Es la plataforma de Social Trading líder en el mundo. eToro te permite invertir en acciones (o fracciones de ellas), criptomonedas y seguir las operaciones de los mejores traders presentes en la plataforma a través de CFD. Los CFD son productos financieros que replican a su activo subyacente, es decir, acciones, criptomonedas, etc. Hay disponible, para todos los inversores, contenido formativo para iniciarse en el trading. Señalar, también, el alto número de mercados bursátiles donde puedes operar.
Disclaimer: Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 68% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando intercambian CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Criptomonedas
Si lo que quieres es invertir en criptomonedas. Bitpanda puede ayudarte a invertir en ellas. Ya sabes en qué criptomoneda vas a invertir?
-Bitpanda: Es una plataforma de inversión muy completa que te permite invertir en criptomonedas (desde 1€), acciones o fracciones (a través de CFD), ETFs y metales preciosos. Sin comisiones al operar con CFD de acciones. También tienes disponible una tarjeta Visa (sin comisiones) para poder pagar con tus criptomonedas con Cashback en tus compras. Además, puedes crear tu plan de ahorro a largo plazo invirtiendo en criptomonedas. Abre tu cuenta 100% online.
Préstamos Peer to Peer
Los préstamos Peer to Peer es una manera de rentabilizar tus ahorros distinta a la manera tradicional como es la inversión en bolsa o los depósitos. Aquí encontrarás una selección de plataformas de préstamos P2P que seguro pueden serte útiles.
Nibble: Es una plataforma para invertir en los préstamos que se conceden por las empresas unidas bajo la marca Joymoney que también forma parte del holding. Nibble actúa como vínculo entre prestamistas e inversores y ofrece un concepto de inversión flexible que se adaptará perfecto incluso al inversor novato. Si quieres ganar dinero con los préstamos, deberás hacer lo siguiente:
- Regístrate. Un sencillo proceso de registro y no te olvides de verificar tu identidad.
- Elige una estrategia. Estudia las estrategias de inversión de Nibble y elige aquella que te convenga mejor en relación riesgo–rentabilidad. Si necesitas ayuda, su servicio de atención al cliente te ayudará a elegir.
- Crea una cartera. Especifica los parámetros de la estrategia elegida: importe, plazo y recarga mensual. Tu primera cartera de inversiones estará creada.
Cabe destacar lo siguiente:
- Ingresos semanales. Cada semana te transferirán los ingresos de tus inversiones a tu cuenta de Nibble. Los fondos invertidos se reinvierten automáticamente.
- Retiro anticipado de fondos. Si cambias de opinión, puedes retirar dinero de la cartera de inversiones antes de lo previsto. Por una pequeña comisión, encontrarán un nuevo inversor para tu cartera.
- Posibilidad de recargar la cartera. Cada mes puedes recargar tu cartera de inversiones por cualquier importe hasta 10.000€. No cobran ninguna comisión por transacciones financieras.
Hay tres estrategias de inversión disponibles: Clásica, Equilibrada y Especial. Descúbrelas en su web!
Emprestamo: Ofrece un servicio donde los inversores pueden invertir en proyectos de compra de Facturas. Por otro lado, si eres una empresa con necesidad de caja, Emprestamo te lo pone fácil con su servicio de Factoring.
Ventajas de Emprestamo para el inversor:
- Operaciones cubiertas por un seguro de crédito con rentabilidades desde el 4,5%.
- Operaciones sin asegurar de clientes contrastados desde el 6,5% anual.
- Adelantos a corto plazo (30, 60 o 90 días).
- Inversiones Automatizadas
- Operaciones de bajo riesgo.
- Máximo Control y Transparencia desde tu Wallet.
Conviértete en inversor
Para convertirte en inversor (en Emprestamo), debes seguir los siguientes pasos:
- REGÍSTRATE en 2 minutos como Inversor AQUÍ. Sólo necesitarás tu DNI.
- AUTOMATIZA, si quieres, tus criterios de inversión para invertir ágilmente en las operaciones que cumplan con tus requisitos.
- INVIERTE en compañías solventes mediante sencillas operaciones desde tu Wallet.
- RECIBE tus retornos a muy corto plazo. En 30, 60 o 90 días.
Emprestamo se lleva un 20% de tus beneficios y tu te llevas el resto.
También hay disponible un plan de ahorro donde podrás hacer aportaciones mensuales. Además de la rentabilidad que puedas obtener, Emprestamo te reembolsará un 1% de lo que hayas aportado en un año.
-VIAINVEST: Es una plataforma de inversión en préstamos no bancarios. Encontrarás préstamos al consumo como también empresariales. Para convertirte en inversor, solo deberás rellenar el formulario de registro de forma totalmente online. Ten en cuenta que para comenzar a invertir como particular, debes tener al menos 18 años de edad y una residencia fiscal en un país de la Unión Europea o Suiza. Cabe destacar que a los inversores como tu, VIAINVEST no te cobrará ninguna comisión adicional.
Características
- LISTA DE PRÉSTAMOS. Revisa y filtra la lista de contratos de préstamo disponibles para la inversión.
- AUTOINVERSIÓN. Establezca sus propios criterios de inversión y automatice completamente el proceso de inversión.
- MERCADO PRIMARIO. Invierte en contratos de préstamo proporcionados directamente por los emisores del préstamo.
- DESCRIPCIÓN DE LA CUENTA. Revisa la amplia información sobre los contratos de préstamo para que la toma de decisiones sea más eficaz.
La marca VIAINVEST está gestionada por la entidad legal Viainvest Ldt., registrada en la República de Letonia y supervisada por el Centro de Protección de los Derechos del Cliente de la República de Letonia y el Servicio Estatal de Ingresos de la República de Letonia. VIAINVEST forma parte de VIA SMS Group, un proveedor de servicios financieros alternativos que opera en toda Europa.
Hay préstamos con garantía de recompra. La garantía de recompra es una garantía de inversión que garantiza la intención del emisor del préstamo de recomprar el contrato de préstamo activo si se ha retrasado más de 60 días. La garantía de recompra se concede a un determinado nivel de préstamo y se refiere a las obligaciones que el emisor del préstamo tiene con el inversor.
-IUVO: Es una plataforma de inversión P2P que te permite invertir en préstamos de sus originadores (partners). Puedes invertir desde 10€ en el mercado primario y sin mínimo en el secundario.
Iuvo Group OŰ es una compañía autorizada por la Comisión de Supervisión Financiera de Estonia, según la Decisión 4.1-1/133 del Consejo de Administración de la Comisión. Iuvo Group OŰ es un intermediario de crédito regulado por la Comisión Financiera de Estonia.
El funcionamiento de IUVO es muy fácil: Una vez que el originador ha otorgado el préstamo, se carga en Iuvo, donde los inversores pueden verlo e invertir en él. El Inversor recibe su beneficio del principal con intereses después de que se pague la cuota. En caso de que el Prestatario deje de pagar el préstamo, la garantía de recompra se activa inmediatamente y el Inversor recupera su inversión.
Todos los créditos en la plataforma se otorgan a los prestatarios por adelantado y se basan en responsabilidades contractuales. Los inversores de Iuvo pueden acceder a cierta información sobre el prestatario de cada préstamo. Debido a las medidas de seguridad y al mecanismo por el cual las plataformas p2p funcionan en Europa, la identidad del prestatario no se revela.
Puedes invertir de forma automática con solo estableciendo qué características deben cumplir los préstamos. Tan solo te faltará aportar el dinero periódicamente. Puedes comenzar desde 10€.
Iuvo forma parte de Finance Estonia como plataforma de crowdfunding y también es un intermediario de crédito con licencia. La licencia fue emitida por la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia (Finantsinspektsioon Estonia) en 2017 y una parte importante de sus buenas prácticas comerciales incluye sus informes trimestrales a esta institución.
Por último, puedes solicitar un retiro de tu dinero parcial o total cuando quieras con solo presionar el botón con la palabra Retirar. La cantidad mínima que puedes retirar es 10€.
Invertir en bienes inmuebles
Invertir en bienes inmuebles es otra interesante forma de rentabilizar tus ahorros. Pero hay un problema, es muy caro. Comprar un inmueble tu mism@ puede significar que tengas que desembolsar una importante cantidad de dinero. Lo bueno es que existen alternativas que pueden ayudar a invertir en este sector sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero. A continuación, te presentamos una plataforma que te ayudará a conseguirlo.
-Brickstarter: Es una plataforma de inversión inmobiliaria especializada en apartamentos turísticos que te ayuda a conseguir la mayor rentabilidad con el menor esfuerzo. Puedes invertir desde 50€.
Cómo funciona
- Todo empieza con una inversión mínima. Cuando han seleccionado el mejor inmueble que sus análisis han determinado, abren un periodo de inversión para que los inversores puedan invertir a partir de 50 € en ese apartamento.
- Mejoran el apartamento. Una vez se ha llegado al 100% de la inversión y hemos adquirido el apartamento, lo reforman y decoran para que sea lo más atractivo posible para potenciales turistas y así poder sacar el máximo rendimiento.
- El apartamento entra en explotación. El apartamento se pone en alquiler turístico mediante herramientas que buscan maximizar la ocupación y los ingresos generados.
- ¿Lo mejor? Tú no tienes que hacer nada. Eligen un gestor por cada apartamento que se encarga de administrar su explotación midiendo sus ratios de ocupación, la satisfacción de los clientes, etc. Como inversor podrás visualizar su rendimiento y tu rentabilidad mes a mes a través de tu cuadro de mando.
- El proceso concluye con la venta. Venden el apartamento revalorizado en el mejor momento posible y reparten entre todos los inversores las plusvalías de la venta, que se suman a las ya obtenidas por el alquiler.
Para empezar a invertir con Brickstarter, solo tienes que registrarte en la plataforma.
Empieza una colección
Finalmente, también puedes crear tu propia colección. Puede ser de cualquier cosa: desde arte, numismática, coches, hasta la actualidad con los NFTs. Lo más importante que hay que tener en cuenta es que, aquello de lo que hagas la colección, haya poca cantidad en el mundo o formen parte de una serie limitada.
Arte
Para ser coleccionista en arte, no tienes que ser millonario. Es cierto que si lo eres, puedes acceder a cuadros de artistas consagrados. Pero puedes crear una colección de arte contemporáneo de artistas emergentes sin que te tengas que gastar una fortuna. Además, quizás tienes suerte y has comprado algún cuadro de un artista que llegará, algún día, a ser muy demandado y te pagarán mucho dinero por el cuadro que posees.
No tengas miedo a adentrarte en el mundo del arte. Al principio te costará. Pero a medida que vayas adquiriendo experiencia, comprarás mejores cuadros y tu colección tendrá mayor valor.
Numismática
Las monedas antiguas es otro clásico de las colecciones. Es muy asequible comenzar una colección de monedas. Lo mejor es especializarse en una etapa histórica e ir comprando las mejores oportunidades que vayan surgiendo.
Al fin y al cabo, lo más importante es conseguir que te apasione crear tu colección. No lo hagas únicamente por el dinero que puedas ganar. Debes disfrutar del camino. Si el dinero es tu único fin, no serás un buen coleccionista.
Te ha gustado Cómo rentabilizar mis ahorros? No te pierdas el apartado de análisis de productos financieros.
Si te gustado este artículo titulado Cómo rentabilizar mis ahorros. La mejor manera!, visita la categoría Reviews Brókers | Productos Financieros.
Deja una respuesta
Te interesa!