CoreCivic. Análisis Fundamental y Técnico
En este artículo, realizaremos un análisis fundamental y técnico de CoreCivic de los resultados de los 9 meses del año 2020 (Pérdidas y Ganancias, Balance y Flujo de Caja). Además veremos sus ratios, su rsi semanal y mensual y la valoración justa de la empresa.
CoreCivic es una empresa americana del tipo REIT (el símil sería una socimi, en España) que pone a disposición del Gobierno sus propiedades para su uso carcelario, entre otros aspectos. Tiene tres líneas de negocio: Seguridad (cárceles y centros de detención), Comunidad y Propiedades. Siendo Seguridad la más importante por nivel de Ventas. En la imagen siguiente podemos ver que de un total de 1.431 millones en ventas, 1.281 millones pertenecen a la línea de negocio Seguridad.
Análisis Fundamental
Empezamos el análisis fundamental con un mero resumen informativo de la compañía.
Sector | Bienes raíces |
Industria | Sociedad Inmobiliaria - Especializada |
Estilo de acciones | Peq-Valor |
Fin Ejercicio Fiscal | diciembre |
Empleados | 14.075 |
En la tabla siguiente, se presenta un resumen de las principales ratios de CoreCivic.
Precio/Beneficio 12 m | 7,55 |
---|---|
Precio/Valor contable | 0,66 |
Price/Sales TTM | 0,49 |
Crec Ingresos (media 3 a) | 2,31 |
Crec BPA (media 3 a) | N/A |
Margen operativo | 14,45 |
Margen neto | 9,54 |
ROE 12 m | 13,53 |
Deuda/Fondos propios | 1,44 |
El Precio/ Beneficio es de 7,55 veces. Dicho valor sería bajo. El Precio/ Valor contable es de 0,66 veces. Esto nos indicaría infravaloración, ya que estaría por debajo de su valor contable (equivalente a 1). La media del crecimiento de los ingresos es de 2,31%. Este dato nos indica que la empresa ha obtenido una tasa de crecimiento relativamente estable durante estos tres últimos años. Los márgenes son aceptables. El ROE está bien. La ratio Deuda/Fondos propios es superior a 1 aunque habría que ver su flujo de caja para poder determinar si la empresa tiene demasiada deuda o, por el contrario, es asumible.
Se recomienda consultar el enlace de los resultados de los 9 meses del año 2020 que encontrarás en el apartado de Enlaces de interés (al final del artículo) para un mejor seguimiento del análisis de las Cuentas Anuales.
Pérdidas y Ganancias
Antes de comenzar con el análisis remarcar que la empresa, como tantas otras, también ha sido afectada por el virus del Covid. En los 9 meses del año 2020, CoreCivic redujo las ventas netas hasta los 1.432 millones de dólares. El margen de explotación se redujo hasta los 143,41 millones desde los 215 millones. El resultado antes de impuestos también se reduce hasta los 85 millones respecto a un resultado de 152 millones en 2019. Finalmente, el resultado neto atribuido a la sociedad dominante fue de 80,96 millones de dólares comparado con los 146 millones conseguidos un año antes. Los resultados son peores que el año pasado pero es importante destacar que la empresa se mantiene en beneficios.
Balance
El Fondo de Maniobra (Activo Corriente - Pasivo Corriente) es positivo. La deuda financiera a largo plazo alcanza los 2.043 millones, lo que supone un ligero aumento respecto 2019. El Patrimonio Neto suma un total de 1.435,9 millones de dólares donde la parte atribuida a la sociedad dominante es de 1.412,7 millones de dólares. En definitiva, la empresa es solvente y no se esperan problemas de liquidez.
A continuación, se presentan los vencimientos de deuda de CoreCivic.
CoreCivic no debería de tener ningún problema para amortizar o refinanciar deuda alguna. Remarcar que la empresa suprimió el pago de dividendos para mejorar su liquidez.
Flujo de Caja
En los 9 meses del año 2020, el flujo de caja operativo alcanzó los 281,51 millones respecto a los 304,07 millones que tenía en 2019. Seguimos con el flujo de caja de inversión que es negativo con 63,39 millones, disminuye respecto al año 2019. Finalmente, el flujo de caja de financiación es negativo con 43,52 millones de dólares donde destacaría la amortización de deuda y la nueva deuda como los hecho más importantes. También sobresale el pago de dividendos.
Análisis Técnico
A fecha de 12/02/21, CoreCivic cotiza a un precio de 7,66$/acc. (mercado abierto) y capitaliza 908 millones de dólares aproximadamente. Actualmente, CoreCivic se encuentra cerca de los mínimos de varios años.
En resumen, tanto a nivel semanal como mensual, la empresa estaría en zona neutral.
Valoración
(en miles de dólares) // Número de acciones= 120,900 millones
9M 2020
Patrimonio Neto= 1.435.992
Valoración mínima= 1,435,992
Precio Mínimo= 1,435,992/=11,877$/acc.
Cabe destacar que la empresa genera beneficios y por lo tanto, la valoración justa sería superior a la valoración mínima. El potencial mínimo actual hasta alcanzar su valoración mínima sería del 57% aproximadamente.
Conclusión
Tras finalizar el análisis fundamental y técnico de CoreCivic se puede concluir que, a nivel fundamental, es solvente y no se esperan problemas de liquidez. La empresa es rentable y actualmente cotiza por debajo de su Patrimonio Neto. Por esta razón, la empresa estaría infravalorada y con un interesante potencial alcista.
A nivel técnico, ya se ha mencionado que la empresa está en zona neutral tanto a nivel semanal como mensual.
El hecho negativo de la empresa es que su negocio depende directamente del Gobierno. Por otro lado, el hecho positivo es que tiene un flujo de caja estable que le permite pagar un dividendo periódicamente.
Te ha gustado el análisis fundamental y técnico de CoreCivic? No te pierdas el análisis fundamental y técnico de Seneca Foods.
Enlaces de interés
Página web corporativa de CoreCivic: https://www.corecivic.com/what-we-do-what-we-dont-do
Resultados de los 9M 2020: http://ir.corecivic.com/static-files/810c289a-d85f-47c5-adc2-937b56a5124f
Página de CoreCivic en Morningstar: https://tools.morningstar.es/es/stockreport/default.aspx?Site=es&id=0P000001I9&LanguageId=es-ES&SecurityToken=0P000001I9]3]0]E0WWE%24%24ALL
*No olvide de realizar su análisis y de extraer sus propias conclusiones.
Si te gustado este artículo titulado CoreCivic. Análisis Fundamental y Técnico, visita la categoría Oportunidades de Inversión.
Deja una respuesta
Te interesa!