Ecoener. Análisis Fundamental y Técnico

|FY20, Ratios, RSI, Valoración/precio justo| Descubre el análisis fundamental y técnico de la empresa Ecoener. Recién salida a bolsa!
portada análisis artículo de Ecoener

En este artículo, realizaremos un análisis fundamental y técnico de Ecoener de los resultados del año 2020 (Pérdidas y Ganancias, Balance y Flujo de Caja). Además, veremos sus ratios y la valoración justa de la empresa.

Ecoener es una empresa española del sector de las energías renovables. Se dedica a construir centrales hidroeléctricas, parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas. Recientemente, ha salido a cotizar en el Mercado Continuo en España.

Índice
  1. Análisis Fundamental
    1. Pérdidas y Ganancias
    2. Balance
    3. Flujo de Caja
  2. Análisis Técnico
    1. Valoración
  3. Conclusión
  4. Enlaces de interés

Análisis Fundamental

Empezamos el análisis fundamental con un mero resumen informativo de la compañía.

SectorServicios públicos
IndustriaServicios Públicos - Renovables
Fin Ejercicio Fiscaldiciembre
Empleados64
Fuente: Morningstar

En la tabla siguiente, se presenta un resumen de las principales ratios de Ecoener.

Precio/Beneficio 12 m92,91
Precio/Valor contable121,55
Margen operativo36,01
Margen neto9,37
ROE 12 m68,97
Deuda/Fondos propios64,77
Fuente: Morningstar

En primer lugar, el Precio/ Beneficio es de 92,91 veces. Este dato, a priori, nos indicaría que la empresa estaría muy sobrevalorada. Cabe destacar que deberíamos consultar las Cuentas Anuales para poderlo asegurar categóricamente. En segundo lugar, el Precio/Valor contable es de 121,55 veces. El dato es extremadamente alto y podría sugerir sobrevaloración. En tercer lugar, los márgenes son bastante buenos. Seguimos con el ROE que es positivo debido a los beneficios obtenidos durante el año fiscal 2020. Para acabar, la ratio Deuda/Fondos propios es superior a 1. Este dato nos puede sugerir un importante endeudamiento de la empresa.

Se recomienda consultar el enlace de los resultados del año 2020 que encontrarás en el apartado de Enlaces de interés (al final del artículo) para un mejor seguimiento del análisis de las Cuentas Anuales.

Pérdidas y Ganancias

pérdidas y ganancias de Ecoener en 2020
pérdidas y ganancias de Ecoener en 2020

En el año 2020, Ecoener aumentó sus ventas hasta los 36,897 millones de euros. Seguimos con el margen de explotación que también ha aumentado respecto 2019 hasta los 17,161 millones. De hecho, la tendencia de crecimiento desde el año 2018 ha sido positiva. En tercer lugar, los gastos financieros también han ido en aumento, limitando la rentabilidad de la empresa. En cuarto lugar, el resultado antes de impuestos se incrementó hasta los 5,193 millones respecto a un resultado positivo de 3,93 millones en 2019. Finalmente, el resultado neto fue de 5,768 millones de euros comparado con los 5,832 millones conseguidos un año antes. Esta disminución se debe a menores créditos fiscales. La parte del beneficio neto de 2020 atribuido a la sociedad dominante es de 3,457 millones de euros.

En los resultados de 2020 destaca un fuerte incremento de la parte atribuida a participaciones minoritarias. Esto hace que la rentabilidad de la sociedad dominante haya disminuido. Tras aplicar unos ajustes de valor, el resultado neto que se aplica al Balance fue de 4,595 millones de euros. Esto supone un disminución respecto al año pasado que fue de 5,993 millones de euros. La parte atribuida a la sociedad dominante también disminuye respecto al año pasado.

comprehensive income de ecoener en 2020

Balance

activo no corriente de Ecoener en 2020
activo corriente de Ecoener en 2020

En el activo, destaca el Inmovilizado Material como la partida más importante. Destacar también que Ecoener dispone de un fondo de maniobra positivo. A corto plazo no se esperarían problemas de liquidez.

patrimonio neto y pasivo no corriente de Ecoener en 2020
pasivo corriente de Ecoener en 2020

En el Patrimonio Neto, destaca la pequeña parte de 2,644 millones atribuida a la sociedad dominante. La solvencia a largo plazo de Ecoener podría verse comprometida si la empresa no alcanza un flujo de caja libre positivo de manera recurrente suficiente como para poder afrontar los vencimientos de la deuda. La deuda financiera a largo plazo alcanza una cantidad de 185,518 millones de euros. Esta cantidad se ha incrementado respecto al año pasado y supone la partida más importante del Pasivo. Sin duda, la empresa, con esta deuda, soporta un riesgo muy importante.

Flujo de Caja

flujo de caja operativo de Ecoener en 2020
flujo de caja de inversión y financiación de Ecoener en 2020

En el año fiscal 2020, el flujo de caja operativo fue positivo con 9,118 millones respecto a los 14,885 millones que tenía en el año fiscal 2019. Dicha disminución es negativa para Ecoener, ya que empeora su liquidez. Continuamos con el flujo de caja de inversión que es negativo con (32,668) millones. Finalmente, el flujo de caja de financiación es positivo con 24,547 millones de euros donde destacaría una importante emisión de deuda de 130 millones y una amortización de deuda de 82,466. En definitiva, en este año 2020, Ecoener ha financiado su actividad mayoritariamente con deuda.

Análisis Técnico

A fecha de 21/05/21 (mercado cerrado), Ecoener cotiza a un precio de 5,57€/acc. y capitaliza 324,041millones de euros aproximadamente. Actualmente, la empresa se encuentra en zona de máximos.

Debido a que lleva poco tiempo cotizando el análisis con el indicador RSI no tiene sentido realizarlo por falta de datos relevantes.

Valoración

(en millones de euros) // Número de acciones= 56,949 millones

2020

Patrimonio Neto= 2,644

Valoración Mínima= 2,644

Valoración Máxima= 2,644 + (10*3,457)= 37,214

Precio Mínimo= 2,644/56,949= 0,046€/acc.

Precio Máximo= 37,214/56,949= 0,653€/acc.

Conclusión

Tras finalizar el análisis fundamental y técnico de Ecoener, se puede concluir que, a nivel fundamental, no se esperan problemas de liquidez a corto plazo. La solvencia a largo plazo vendrá dada por mantenerse en beneficios y por el flujo de caja libre positivo, ya que le ayudaría afrontar las amortizaciones de deuda. Es importante que la empresa aumente su dimensión es decir, ventas y beneficios para poder afrontar con ciertas garantías dichas amortizaciones de deuda. En caso contrario, la empresa tendría un serio riesgo de quiebra. Como ya se ha mencionado anteriormente, la deuda financiera a largo plazo es el riesgo más importante actualmente.

En conclusión, Ecoener estaría extremadamente cara. Su valoración está muy alejada de sus fundamentales. Remarcar que la empresa es muy arriesgada y hay una probabilidad muy alta de perder dinero si se compran acciones en estos precios.

Te ha gustado el análisis fundamental y técnico de Ecoener? No te pierdas el análisis fundamental y técnico de Tesla.

Enlaces de interés

Página web corporativa de Ecoener: https://ecoener.es/

Resultados del año 2020: https://ecoener.es/cuentas-auditadas-2/

Página de Ecoener en Morningstar: https://tools.morningstar.es/es/stockreport/default.aspx?Site=es&id=0P0001MBE3&LanguageId=es-ES&SecurityToken=0P0001MBE3]3]0]E0EXG%24XMAD

*No olvide de realizar su análisis y de extraer sus propias conclusiones.

Si te gustado este artículo titulado Ecoener. Análisis Fundamental y Técnico, visita la categoría Empresas en modo Burbuja.

Te interesa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más sobre la Política de cookies.
Privacidad