Grífols Bolsa: Análisis Resultados FY21 & H1 2022

grífols análisis portada

En este artículo, realizaremos un análisis de los resultados del año fiscal 2021 y del primer semestre de 2022 de Grífols para saber si es una empresa adecuada para invertir en sus acciones en la bolsa. En el FY2021, nos focalizaremos en el Pérdidas y Ganancias y Flujo de caja. En cambio, en relación al H1 de 2022, sí analizaremos los tres estados financieros más importantes.

Grífols es una empresa multinacional española, fundada en 1909, y pertenece al sector salud. Está especializada en medicamentos hemoderivados y medicina transfusional. Grífols dispone de 4 divisiones de negocio: Bioscience, Diagnostic, Hospital y Bio Supplies. Tiene presencia mundial donde destaca fuertemente en EEUU y Europa.

Cotiza en el Ibex 35 (España) con el ticker GRLS. La empresa no está pasando por sus mejores momentos bursátiles con una caída acumulada próxima a YTD= -40%. Vamos a ver qué pasa.

Índice
  1. Análisis Fundamental
  2. Pérdidas y Ganancias 2021
  3. Flujo de Caja 2021
  4. 1H de 2022
    1. Pérdidas y Ganancias
    2. Balance
    3. Flujo de Caja
  5. Análisis Bursátil
    1. Valoración
  6. Conclusión
  7. Enlaces de interés

Análisis Fundamental

Se recomienda consultar el enlace de los resultados del año 2021 que encontrarás en el apartado de Enlaces de interés (al final del artículo) para un mejor seguimiento del análisis de las Cuentas Anuales.

Pérdidas y Ganancias 2021

pérdidas y ganancias de grífols en 2021

En 2021, GRLS disminuyó notablemente sus ventas hasta los 4.933 millones de euros respecto a unas ventas en 2020 de 5.340 millones. Esto es debido todavía a la situación del Covid que ha perjudicado las donaciones de plasma. Remarcar que el Margen Bruto también disminuye. En segundo lugar, el margen de explotación ha empeorado notablemente hasta una cifra de 595,064 millones respecto a una cifra de 996,132 millones de 2020.

Seguimos con el resultado antes de impuestos que ha disminuido con una cifra de 350,453 millones que supone una fuerte reducción comparado con el año pasado. Finalmente, el resultado neto alcanzó unos beneficios de 265,327 millones respecto a unos beneficios de 708,990 millones conseguidos un año antes. La parte atribuida a la sociedad dominante es de 188,726 millones. Los resultados de 2021 son malos y mencionar que estos niveles de beneficios no son sostenibles, financieramente hablando, para Grífols.

comprehensive income de grífols en 2021

Pero cabe destacar que gracias al impacto positivo de los tipos de cambio, permite que la empresa no deba de preocuparse en exceso, este año, por estos niveles de beneficios tan bajos.

Flujo de Caja 2021

flujo caja operativo grífols
resto flujo caja 2021 de grífols

En el año fiscal 2021, el flujo de caja operativo fue positivo, pero mucho menor respecto al año pasado, con una cifra de 596,975 millones. Continuamos con el flujo de caja de inversión que es negativo con (854,149) millones donde se mantiene un alto nivel de inversiones. Sumados los dos anteriores flujos de caja, nos daría un flujo de caja libre negativo. Finalmente, el flujo de caja de financiación es positivo con 2.297,679 millones de euros donde destacaría una importante emisión de deuda, amortización de deuda y pago de dividendos. En definitiva, el flujo de caja de 2021 no sería bueno, ya que se ha financiado básicamente con deuda. Destacar que el pago de dividendos se ha financiado con deuda financiera.

1H de 2022

En este apartado, continuamos con el análisis de Grífols para conocer si conviene tenerla en cuenta para nuestra cartera de bolsa. Ahora, nos focalizaremos en el primer semestre de 2022 donde se analizará el Pérdidas y Ganancias, Balance y Flujo de Caja.

Pérdidas y Ganancias

PÉRDIDAS Y GANANCIAS DE GRÍFOLS H1 2022

En este primer semestre de 2022, GRLS aumentó sus ventas hasta los 2.810 millones respecto a 2021 con una cifra de 2.536. Mencionar que el Margen Bruto disminuye. El Margen de Explotación se ha reducido ligeramente hasta alcanzar una cifra de 427,346 millones. Seguimos con el resultado antes de impuestos que es positivo con 227,887 millones. Finalmente, su beneficio neto alcanzó una cifra de 176,612 millones. La parte atribuida a la sociedad dominante es de 143,649 millones. Los resultados de este primer semestre son regulares, ya que se han visto muy influenciados por la adquisición de Biotest.

COMPREHENSIVE INCOME DE GRÍFOLS H1 2022

Igual que el año pasado, el beneficio atribuido al Balance es positivo con una cifra de 972,871 millones.

Balance

ACTIVO NO CORRIENTE DE GRÍFOLS H1 2022

El Activo No Corriente aumenta gracias a la compra de Biotest.

ACTIVO CORRIENTE DE GRÍFOLS H1 2022

GRLS posee un Fondo de Maniobra positivo (Activo Corriente - Pasivo Corriente). El Activo Corriente disminuye a causa de la compra de Biotest.

PATRIMONIO NETO DE GRÍFOLS H1 2022

El Patrimonio Neto atribuido a la sociedad dominante ha aumentado gracias al impacto positivo de los tipos de cambio. Sin el resultado positivo de los tipos, el Patrimonio Neto, seguramente, hubiera disminuido.

PASIVO TOTAL DE GRÍFOLS H1 2022

La deuda financiera a largo plazo ha aumentado hasta superar los 10.000 millones de deuda financiera bruta. En cambio, la deuda financiera bruta a corto plazo ha disminuido fuertemente. De hecho, lo que se ha producido es un transvase de parte de la deuda a corto se ha contabilizado como a largo plazo.

Flujo de Caja

FLUJO DE CAJA OPERATIVO DE GRÍFOLS H1 2022

El flujo de caja operativo ha disminuido fuertemente hasta los 31,531 millones respecto al año pasado. Dicho flujo de caja es, francamente, muy precario.

RESTO FLUJO DE CAJA OPERATIVO DE GRÍFOLS H1 2022

El flujo de caja de inversión es negativo y aumenta respecto al año pasado hasta alcanzar los (1.797) millones debido a las fuertes inversiones realizadas. El flujo de caja libre es negativo. Finalmente, el flujo de caja de financiación fue negativo con una cifra de (432,688) millones donde destacaría una amortización de deuda financiera i una emisión de deuda del mismo tipo.

Análisis Bursátil

Continuando con el análisis fundamental de Grífols, ahora procederemos a realizar un pequeño análisis bursátil. A fecha de 13/09/22 (mercado cerrado), cotiza a un precio de 12,54€/acc. y capitaliza aproximadamente 8.500 millones de euros, aproximadamente. Actualmente, la empresa se encuentra próxima en zona de mínimos de varios años.

El RSI semanal es 32,869.
El RSI mensual es 33,324.

GRLS, tanto a nivel semanal como mensual, se encuentra en zona neutral, pero próxima a estar sobrevendida.

Valoración

- Valoración Mínima: Patrimonio Neto (30/06/2022) = 6.329,834 millones de euros.

- Valoración Máxima: Suponiendo un beneficio anual de 618 millones (ya que el del año 2021 no es representativo) más de 13.000 millones de euros no pagaríamos.

Conclusión

Tras finalizar el análisis fundamental de Grífols para conocer si hay que invertir en ella en bolsa, se puede concluir que, a nivel fundamental, no se esperan problemas de liquidez a corto plazo. Tampoco se esperan, a priori, problemas de solvencia a largo plazo. La deuda financiera a corto plazo sería afrontable. A largo plazo, sí que podría haber más problemas. En todo caso, se espera que recupere niveles de beneficios similares a 2020/2019 y la situación de la empresa mejore. De la misma manera, debería de suceder en su cotización.

Por otro lado, actualmente, Grífols se la consideraría como barata. Es una empresa que valdría más que el precio al que cotiza actualmente, siempre y cuando, recupere los beneficios de años anteriores o incluso los incremente. La deuda financiera sí empezaría a ser un riesgo importante donde Grífols debería de adoptar un papel activo en su reducción. El dividendo podría verse reducido o eliminado para amortizar deuda financiera bruta más rápidamente.

Ahora que ya conoces el análisis de los resultados de Grífols, echa un vistazo al apartado de análisis de Forovalue.

Enlaces de interés

Si te gustado este artículo titulado Grífols Bolsa: Análisis Resultados FY21 & H1 2022, visita la categoría General.

Te interesa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más sobre la Política de cookies.
Privacidad