Ibex 35: Esto hay que saber
En este post, se te contará todo lo que debes conocer, antes de invertir, sobre el índice Ibex 35. Se tratarán diferentes temas tales como sus componentes, mercados cotizados existentes, cotizaciones en tiempo real y el calendario de dividendos.
¿Qué es el Ibex 35?
El Ibex 35 es el índice de referencia de las empresas con mayor capitalización de España. Suelen haber 35 empresas pero puede haber alguna de más en ciertos momentos. Sus componentes pueden variar con el tiempo. Es decir, no son siempre las mismas empresas cotizadas. Existe un comité asesor que es el que decide qué empresa puede entrar a formar parte del índice y cuál debería abandonarlo. Si una empresa abandonara el Ibex 35, entraría a formar parte del Mercado Continuo. Más adelante, se tratará el Mercado Continuo.
Componentes
Las empresas que forman parte del índice son las siguientes:
- Sector Financiero: hay bancos tan importantes como el Banco Santander, Banco Sabadell, BBVA, Caixabank, Bankinter, entre otros. En el sector asegurador está presente la empresa Mapfre.
- Sector Telecomunicaciones: destacan Telefónica, Cellnex e Indra.
- Sector Energético: destacan Solaria, Acciona, Repsol, Endesa, Enagás, Iberdrola, entre otras.
- Sector Turístico: destacan Meliá Hoteles, Amadeus (empresa de software para el sector turístico) e IAG (aerolínea).
- Sector Acerero: destacan Acerinox e ArcelorMittal.
- Sector Farmacéutico: destacan Faes Farma, Grífols, Rovi, Pharmamar e Almirall.
- Sector Infraestructuras / Construcción: destacan ACS, Ferrovial, Acciona (tiene intereses en múltiples sectores).
- Sector Moda: destaca Inditex.
Existen más empresas en estos sectores y en otros. Si quieres conocer qué empresas forman parte del índice actualmente, puedes consultar cualquier web que proporcione noticias y cotizaciones del Ibex. Por ejemplo, puedes visitar estas webs: Investing, BME, entre otras.
Mercados cotizados
En España, hay 3 principales mercados cotizados como son el Ibex 35, el Mercado Continuo y el BME Growth. El último mercado, BME Growth, es de reciente creación.
Ibex 35
Como ya hemos mencionado anteriormente, es el de más importancia con 35 empresas, aproximadamente, cotizando en él.
Mercado Continuo
El Mercado Continuo es el segundo mercado cotizado en importancia de España. Tiene mayor número de componentes respecto al Ibex. Todas las empresas del Ibex, se pueden encontrar en este mercado. Cabe destacar que las empresas con mayor capitalización de este índice pueden ser candidatas a formar parte del Ibex donde será el comité asesor quien determine, finalmente, la que entrará o saldrá de él. Si una empresa sale del Ibex, automáticamente empezará a cotizar únicamente en el Mercado Continuo.
Hay multitud de empresas que solo cotizan en este índice. Por ejemplo, Atresmedia, Applus, Edreams, Elecnor, NH Hoteles, entre muchas otras. Si quieres saber qué empresas forman parte de este mercado, visita la web de BME.
BME Growth
BME Growth es un mercado orientado a PYMES que quieran expandirse en un entorno regulatorio adaptado a sus necesidades. Son empresas de reducida capitalización. Cabe destacar que invertir en este tipo de empresas conlleva un mayor riesgo, ya que son empresas más débiles financieramente. Si quieres saber qué empresas cotizan en este mercado y a qué precio, visita la web de BME Growth.
Cotizaciones en Tiempo real
En general, te encontrarás qué muchas webs disponen de 'tiempo real' en las cotizaciones que se muestran. La realidad es que éstas son mostradas con un retraso de 15 minutos. Por otro lado, se puede encontrar la opción de pagar una versión premium para obtenerlas en tiempo real.
Periódicos
Los periódicos muestran las cotizaciones del Ibex 35 con un retraso de 15 minutos a pesar que, a veces, lo llamen tiempo real. Dichas cotizaciones se pueden encontrar en cualquier periódico que posea una sección de economía.
- Expansión, El Economista, Cinco Días, El Confidencial, Bolsamanía, entre otras.
Webs especializadas
En este tipo de páginas web, sí te pueden ofrecer algún tipo de servicio premium para poder acceder al tiempo real (de verdad, es decir, sin retraso). En este caso, se recomienda consultar la web de investing.com que muestra el tiempo real de CFDs de empresas cotizadas españolas e internacionales que se parece mucho a la cotización real. De esta manera, podrías ahorrarte un buen dinero evitando pagar cualquier servicio premium.
- Ejemplos de webs especializadas: Bolsa de Madrid, Yahoo Finance, Infobolsa, Investing, Bolsas y Mercados Españoles (BME), entre otras.
Brókers
Cada bróker es un mundo. Te puedes encontrar algunos que te muestren las cotizaciones con retraso gratuitamente y, además, un servicio premium en caso de que desees el tiempo real. U otros donde ya te muestren el tiempo real. Busca, compara y abre una cuenta en el bróker que mejor satisfaga tus necesidades.
Calendario de dividendos
Si inviertes en bolsa, debes conocer que algunas empresas, no todas, pagan dividendos a sus accionistas. Es decir, al final de cada ejercicio fiscal, la empresa puede decidir, a través de la junta de accionistas, repartir una parte del beneficio a los accionistas de la empresa. Para poder conocer cuando se cobrará el dividendo de la empresa, se puede consultar la información disponible sobre este tema en su página web corporativa.
Además, existen herramientas útiles para los inversores como es el calendario de dividendos. Su objetivo es mostrarte en qué día se abonará el dividendo de cada empresa. De esta manera, se facilita que el inversor/a puede organizar sus ingresos vía dividendos.
- Ejemplo de este tipo de herramientas: Calendario de dividendos de Investing.
Hasta aquí lo que hay que saber sobre el Ibex 35. Ahora toca a ti empezar a invertir en empresas españolas.
No te pierdas los análisis de empresas cotizadas españolas, europeas y americanas.
Si te gustado este artículo titulado Ibex 35: Esto hay que saber, visita la categoría ForoValue Education.
Deja una respuesta
Te interesa!