
Microstrategy. Análisis Fundamental y Técnico

En este artículo, realizaremos un análisis fundamental y técnico de Microstrategy de los resultados del año 2020 (Pérdidas y Ganancias, Balance y Flujo de Caja) y, también, del primer trimestre de 2021. Además, veremos sus ratios y la valoración justa orientativa de la empresa.
Microstrategy es una empresa americana de inteligencia de negocio. Es decir, proporciona software para las empresas con el objetivo de que sus decisiones estén mejor fundamentadas con datos útiles y en tiempo real . Cotiza en el Nasdaq con el ticker MSTR.
Análisis Fundamental
Empezamos el análisis fundamental con un mero resumen informativo de la compañía.
Sector | Tecnología |
Industria | Software - Aplicación |
Fin Ejercicio Fiscal | diciembre |
Empleados | 2.015 |
En la tabla siguiente, se presenta un resumen de las principales ratios de Microstrategy.
Precio/Beneficio 12 m | N/A |
---|---|
Precio/Valor contable | 13,05 |
Price/Sales TTM | 9,53 |
Crec Ingresos (media 3 a) | -1,60 |
Margen operativo | 11,87 |
Margen neto | -1,57 |
ROE 12 m | -1,42 |
Deuda/Fondos propios | 1,03 |
En primer lugar, el Precio/ Beneficio no está disponible, ya que la empresa presentó pérdidas. En segundo lugar, el Precio/Valor contable es de 13,05 veces. El dato es muy alto y podría sugerir sobrevaloración. En tercer lugar, el margen operativo es positivo pero el margen neto es negativo. Seguimos con el ROE que es negativo debido a las pérdidas obtenidas durante el año fiscal 2020. Para acabar, la ratio Deuda/Fondos propios es próxima a 1. Este dato no es concluyente para saber si la empresa está muy endeudada o no.
Se recomienda consultar el enlace de los resultados del año 2020 y del primer trimestre de 2021 que encontrarás en el apartado de Enlaces de interés (al final del artículo) para un mejor seguimiento del análisis de las Cuentas Anuales.
Pérdidas y Ganancias

En el año 2020, Microstrategy redujo ligeramente sus ventas hasta los 480,735 millones de dólares. Seguimos con el margen de explotación que se mantiene en negativo e incluso incrementa las pérdidas respecto a 2019 hasta los (13,625) millones. En tercer lugar, el beneficio antes de impuestos es negativo con (19,953) millones. En último lugar, el beneficio neto es negativo con (7,524). Destacar que anteriormente, la empresa conseguía beneficios gracias a su resultado financiero. Sin el resultado financiero, Microstrategy apenas ha dado beneficios operativos a nivel orgánico en los últimos 3 años.
Tras aplicar unos ajustes de valor, el resultado neto que se aplica al Balance fue de (1,758) millones de dólares. Esto supone una importante disminución respecto al año pasado que fue de 34,921 millones.

A continuación, se procederá a analizar el primer trimestre del año 2021.


Durante el primer trimestre del año anterior, Microstrategy aumentó las ventas respecto al mismo periodo del año anterior. El margen bruto también aumenta respecto al año anterior. Pero debido a costes extraordinarios, el margen de explotación es negativo con (183,152). El beneficio antes de impuestos es negativo con (184,284) millones. Tras aplicar créditos fiscales, el beneficio neto se quedó en los (110,02) millones. Este primer trimestre hubiera sido bueno si no hubiera habido el coste extraordinario anteriormente mencionado.
Balance

En el Balance del primer trimestre de 2021 destaca que Microstrategy dispone de un fondo de maniobra negativo. A corto plazo, no se esperarían problemas de liquidez. En el Pasivo No Corriente, remarcar la deuda financiera que posee de 1.661,914 millones. Esta deuda sí podría ser un riesgo para la solvencia de la empresa. El Patrimonio Neto es de 365,038 millones.
Flujo de Caja

En el año fiscal 2020, el flujo de caja operativo fue positivo con 53,619 millones respecto a los 60,867 millones que tenía en el año fiscal 2019. Dicha disminución puede haber sido influenciada por la situación del Covid. Continuamos con el flujo de caja de inversión que es negativo con (1.018,693) millones. Finalmente, el flujo de caja de financiación es positivo con 563,233 millones de dólares donde destacaría una importante emisión de deuda de 496 millones, además de deuda convertible entre otras operaciones de menor importancia. Destacar que la empresa compra activos digitales (criptomonedas) que no pertenecen al habitual desarrollo de su actividad empresarial. Puede ser un riesgo para la empresa y afectar a su solvencia en caso de que la inversión no vaya como se espera.

En el primer trimestre de 2021, la empresa obtuvo un flujo de caja operativo positivo de 62,703 millones. El flujo de caja de inversión es negativo con (1.086,822) millones. Remarcar que la empresa sigue comprando activos digitales (criptomonedas). En último lugar, el flujo de caja de financiación es positivo con 1.049,258 donde destaca una emisión de deuda de 1.050 millones de dólares.
¡Suscríbete y no te pierdas ningún artículo!
Análisis Técnico
A fecha de 10/06/21 (mercado cerrado), Microstrategy cotiza a un precio de 512,99$/acc. y capitaliza 5.000 millones de dólares aproximadamente. Actualmente, la empresa se encuentra en zona de máximos.


Tanto a nivel semanal como mensual, Microstrategy se encuentra en zona neutral.
Valoración
(en millones de dólares) // Número de acciones= 9.745593 millones
2020
Patrimonio Neto= 365,038
Valoración Máxima= 365,038
Precio Máximo= 365,038/9.745593= 37,46$/acc. (recordar que la empresa presentó pérdidas en 2020)
2021 (suponiendo que recupera los beneficios de 2019)
Patrimonio Neto= 365,038
Valoración Mínima= 365,038
Valoración Máxima= 365,038 + (10*34,355)= 708,588
Precio Mínimo= 365,038/9.745593= 37,46$/acc.
Precio Máximo=708,588/9.745593=72,71$/acc.
Conclusión
Tras finalizar el análisis fundamental y técnico de Microstrategy, se puede concluir que, a nivel fundamental, no se esperan problemas de liquidez a corto plazo. La solvencia de la empresa sí podría verse en riesgo por la alta ponderación que tiene la empresa en activos digitales (criptomonedas). Además, destacar que dichas compras se están financiando con deuda financiera. Mientras la valoración de las criptomonedas vayan aumentando, la empresa ganará dinero. Pero en caso contrario, la empresa puede incurrir en importantes pérdidas. En conclusión, Microstrategy estaría muy cara y su valoración está alejada de sus fundamentales. La empresa es una inversión arriesgada, ya que no genera una rentabilidad suficiente como para se la valore con 5 billones de dólares.
Te ha gustado el análisis fundamental y técnico de Microstrategy? No te pierdas el análisis fundamental y técnico de AMC.
Enlaces de interés
Página web corporativa de Microstrategy: https://www.microstrategy.com/en
Resultados del año 2020: https://www.microstrategy.com/en/investor-relations/financial-documents
Resultados del año 2021: https://www.microstrategy.com/en/investor-relations/financial-documents
Página de Microstrategy en Morningstar: https://tools.morningstar.es/es/stockreport/default.aspx?Site=es&id=0P000003M6&LanguageId=es-ES&SecurityToken=0P000003M6]3]0]E0WWE%24%24ALL
*No olvide de realizar su análisis y de extraer sus propias conclusiones.
Si te gustado este artículo titulado Microstrategy. Análisis Fundamental y Técnico, visita la categoría Empresas en modo Burbuja.
Deja una respuesta
Te interesa!