Robinhood: Review del Bróker.
En este post, haremos una review del famoso bróker Robinhood. Analizaremos los productos que ofrece y mucho más.
Robinhood es un bróker estadounidense, cofundado por Baiju y Vlad, que se ha hecho muy famoso por no cobrar comisiones al operar en bolsa. Su objetivo es democratizar la inversión en bolsa y hacerla accesible para todo el mundo. El bróker tiene un formato app para que puedas operar cuando y donde quieras.
La historia de Robinhood es la siguiente: Baiju y Vlad se conocieron mientras estudiaban en Stanford. Eran compañeros de habitación y de clase. Una vez graduados, se fueron a New York City y fundaron, cada uno por separado, una compañía de software financiero para vender sus servicios a Hedge Funds (Fondos de inversión). Allí, descubrieron que los Hedge Funds no pagaban casi nada de comisiones en la compraventa de activos financieros. En cambio, el inversor o inversora minorista americano sí pagaba unas comisiones mucho más importantes. Ante esta situación, Vlad y Baiju decidieron volver a California para crear un producto financiero que permitiera acceder a los mercados financieros con unas condiciones mucho más atractivas para todos los inversores y no solo a los inversores ricos. El resultado final es de sobras conocido.
A continuación, te adjuntamos dos anuncios del bróker donde el primero es el más antiguo y el segundo es más reciente.
Características
A continuación, se presenta una serie de importantes características que el cliente potencial debe conocer.
- Sin comisiones ni mínimos de dinero por cuenta. Robinhood no exige una mínima cantidad de dinero depositado en la cuenta. Además, se garantiza que no habrán comisiones por compraventa de acciones, ETFs y opciones en Robinhood. Destacar que el cliente puede afrontar otros costes (visite la página web de Robinhood para más detalles).
- Su capital depositado en la cuenta está protegido. Robinhood es miembro de la SIPC (Securities Investor Protection Corporation. Esto quiere decir que hasta 500.000$ están cubiertos por dicha entidad. Por otro lado, Robinhood tiene otro acuerdo con LLoyd's of London que cubre hasta 1,5M$ por el efectivo y 10M$ por las acciones. El segundo acuerdo entraría en funcionamiento cuando los fondos de la SIPC se agotaran. Es importante señalar que estos fondos (dinero) no cubren la pérdida de valor de su cartera de inversión. Por último, la inversión en criptomonedas no está cubierta por la SIPC. No dude en visitar la web para más información.
- Alta ciberseguridad de tu cuenta. Robinhood te cubre el 100% de las pérdidas ocasionadas por accesos no autorizados (siempre y cuando, no sea tu culpa). Se recomienda tener activada la doble autenticación. No olvide de mantener en secreto la contraseña de acceso a su cuenta y, muy importante, debe asegurarse que su información de contacto esté actualizada.
- Servicio de atención al cliente. Robinhood dispone de un conjunto de personas dedicadas a ti (cliente) para resolver tus dudas o incidencias. Además, se comprometen a responderte tan rápido como sea posible.
- Transparencia. Se te especifica cómo Robinhood gana dinero. Si deseas saberlo con más detalle, no dudes en entrar a su web.
- Ejecución de las órdenes. Robinhood se compromete, en la medida de lo posible, a obtener el mejor precio de las órdenes. Se asegura que revisan constantemente que las órdenes se ejecuten constantemente de la mejor manera posible con el objetivo de maximizar el beneficio del cliente.
Productos
Seguimos con la review del bróker Robinhood y vamos analizar los productos que se pueden comprar y vender a través de él.
Acciones y ETFs
Puedes comprar y vender acciones y ETFs sin comisiones. Cabe destacar que Robinhood te regalará una acción de una empresa cotizada cuando abras una cuenta por primera vez, la vincules con una cuenta bancaria y cumplas las condiciones de la promoción. Tras recibir el obsequio (una acción) no la podrás vender hasta al cabo de dos días hábiles. El valor de la acción que puedes recibir va desde los 3 hasta los 225$. Se escoge la acción de forma aleatoria. Hay que remarcar que hay un 98% de posibilidades de que el valor de la acción sea entre 2,50 y 10$. Para más información sobre la promoción, presione aquí.
También está disponible el IPO Access que te permite comprar acciones de las IPOs (cuando una empresa sale a cotizar en el mercado de valores) antes que nadie. Sin requisitos previos, compra acciones antes de que empiecen a cotizar y consíguelas a un precio justo.
Por último, tendrás la opción de comprar una fracción de una acción. Es decir, si una acción vale 1000$, podrás comprar media acción por 500$. De hecho, podrás invertir cualquier importe, operar en tiempo real por lo que sabrás en todo momento el precio de la acción y podrás crear un portfolio más equilibrado reduciendo el riesgo de la misma.
En el siguiente vídeo, se presenta un anuncio sobre el servicio de compra de fracciones de acciones.
Opciones
Con la inversión en Opciones puedes invertir tanto al alza como a la baja. Además, también puedes realizar operaciones más complejas como las iron condors, straddles, strangles, entre otras. Cabe señalar que la operativa con Opciones conlleva riesgos. Por lo tanto, antes de operar con ellas, el cliente deberá conocer bien su funcionamiento.
Robinhood Gold
Con Robinhood Gold, previo pago de 5$ al mes, podrás acceder a informes de investigación exhaustivos de empresas cotizadas para conocer si pueden ser buenas inversiones o no, tendrás más datos disponibles a la hora de invertir, operar con apalancamiento y podrás hacer depósitos de mayor cuantía a los cuales podrás acceder más rápidamente. Recuerda que si inviertes de forma apalancada puedes perder más de lo que invertiste inicialmente.
Cash Management
Con Cash Management, podrás pagar gastos de tu día a día, ingresar tu salario (paycheck), etc. Todo esto sin condiciones. Además, Robinhood te ofrece una tarjeta de débito (servicio ofrecido por Mastercard) con una gran cantidad de cajeros disponibles por todo el país (USA). No hay costes ni comisiones ocultas. La transparencia es total. Estás protegido por el Mastercard Zero Liability Program y hasta 1,25M$ por la FDIC (para más información visite la página web de Robinhood). Por último, el saldo de que dispones en tu cuenta puede generarte intereses del 0,3%.
Criptomonedas
Podrás comprar tus criptomonedas favoritas (Bitcoin, Ethereum, entre muchas otras) las 24h del día y sin comisiones. Cabe destacar que tus criptomonedas y tu información personal estarán completamente seguras.
Learn
En el apartado Learn, el inversor o inversora podrá aprender todo lo necesario para invertir con éxito. Encontrarás un apartado llamado Investing Basics donde aprenderás lo más básico. Después también está disponible el apartado llamado Library con más contenido interesante. En último lugar, encontrarás el apartado llamado Snacks que profundizaremos con más detalle.
Robinhood Snacks
En Robinhood Snacks encontrarás una newsletter con un resumen de las noticias que debes conocer cada día. Si quieres ver cómo son, podrás encontrar las newsletters de ediciones pasadas. Además, no te puedes perder el podcast diario con una duración aproximada de 15 minutos. A continuación, tienes un episodio del podcast para que lo descubras. Enjoy it!
¿Cómo gana dinero Robinhood?
Robinhood tiene varias vías de ingresos. Son las siguientes:
- Robinhood vende las órdenes de compraventa a los Market Makers que mejores precios le ofrece a cambio de una comisión.
- Mediante el sistema de suscripción de Robinhood Gold. Cuanta más clientes haya pagando, más ingresará y más ganará.
- Mediante la inversión apalancada (con deuda), Robinhood genera ingresos gracias a los intereses pagados.
- Robinhood genera ingresos del efectivo que no pertenece a Cash Management. Este efectivo se deposita en cuentas de bancos que generan intereses.
- Mediante el programa Cash Management donde los bancos que participan en él, pagan comisiones a Robinhood.
- Además, también generan otros ingresos más pequeños. Dichos ingresos proceden de los proxies y de comisiones pagadas de ciertos servicios ofrecidos a los clientes.
Para más información, visite este enlace.
Ahora que ya conoces al bróker Robinhood, a qué esperas para abrir una cuenta y empezar a invertir?
Te ha gustado la review del bróker Robinhood? No te pierdas el apartado de Reviews de brokers y productos financieros
Enlaces de Interés
Blog de Robinhood: https://blog.robinhood.com/
Documentación legal: https://robinhood.com/us/en/about/legal/
Si te gustado este artículo titulado Robinhood: Review del Bróker., visita la categoría Brókers de bolsa.
Deja una respuesta
Te interesa!